Ya están disponibles las fotos del III Corcurso de Cortes Villa de Montemayor.
Se encuentran en la sección de imágenes (Eventos varios > Semanas culturales > Semana cultural 2006)
En breve estarán también las fotos del resto de las fiestas.
En esta web encontraran todo lo relacionado con el municipio de Montemayor de Pililla (Valladolid)
Nota: Esta es una web colaborativa creada por ciudadanos e independiente de cualquier organismo, que ofrece información y opinión sobre el municipio desde 2002. ¡Conócenos!
Ya están disponibles las fotos del III Corcurso de Cortes Villa de Montemayor.
Se encuentran en la sección de imágenes (Eventos varios > Semanas culturales > Semana cultural 2006)
En breve estarán también las fotos del resto de las fiestas.
Un día como hoy de 2002 comenzaba esta web a funcionar y así hemos llegado a cumplir ¡4 años!
Al principio fue difícil, la gente no conocía la web y los contenidos eran escasos, en internet había muy poca información sobre el municipio y muy desperdigada.
Uno de nuestros primeros atractivos fue el foro de opinión y que, actualmente, es la parte más activa de la web, así como las fotos de los eventos más importantes. Día a día aumentan los contenidos y los usuarios, teniendo actualmente más de 41 mil visitas.
Felicidades a todos los usuarios y esperemos seguir en línea muchos años más a pesar de las dificultades.
Ya está disponible el programa de fiestas 2006
Podéis descargarlo desde los siguientes enlaces para verlo desconectados o imprimirlo y también lo podéis visualizar directamente online pulsado Leer Más
Programa de fiestas 2006 (Formato PDF)
Programa de fiestas 2006 (FormatoOpenDocument)
Semana Cultural y Fiestas Mayores 2006
Semana cultural: V1 S2 D3
L4 M5
X6 J7
V8 S9
D10 L11
M12
Fiestas mayores: X13 J14 V15
S16 D17
L18
18:00 – Taller de danza del vientre en la Panera
19:00
– 3er y
4º puesto de frontenis masculino individual juvenil
19:30-21:30
–
Exposición de óleos en la Casa de Cultura
20:00
– Final
de frontenis masculino individual juvenil
19:00
– 9ª
Jornada de fútbol-sala en el polideportivo municipal
19:30-21:30
–
Exposición de óleos en la Casa de Cultura
13:30-15:30
–
Exposición de óleos en la Casa de Cultura
18:00
–
Partido triangular de baloncesto (Peñafiel, La
Cistérniga,
Montemayor)
20:00
– 10ª
Jornada de fútbol-sala en el polideportivo municipal
19:30-21:30
–
Exposición de óleos en la Casa de Cultura
11:00
– Taller
de reciclaje para niños en el centro cívico
12:00
– Final
de frontenis masculino cadete individual
19:00
–
Semifinal de frontenis masculino parejas juvenil
20:00
– Torneo
de ajedrez en la Casa de Cultura
11:00
– Taller
infantil “¿Qué puedes hacer con tus
manos?» en el
centro cívico
12:00
– Final
de frontenis masculino parejas cadete
19:00
– Final
de frontenis masculino parejas juvenil
20:00
– Torneo
de ajedrez en la Casa de Cultura
11:00
– “El
juego de los sentidos” para niños de mas de 6
años en
La Hontana
18:00
– Final
de bádminton en el polideportivo municipal
20:00
– Final
del torneo de ajedrez en la Casa de Cultura
11:00
– Concurso de Sudokus para adultos y sopas de letras para
niños
en el
centro
cívico
18:00
–
Exposición “Como hacer tus propios
juguetes”. Muestra los
juguetes
realizados
por
los niños durante el verano en el centro cívico
19:00
–
Exhibición de juegos autóctonos en el campo de
fútbol
11:00
–
Gymkhana infantil para peñas. Inscripciones en el centro
cívico antes
del
7 de
septiembre
12:00
–
Finales de tenis de mesa en el centro cívico
18:00
– Final
de baloncesto masculino juvenil en el polideportivo municipal
19:30
–
Semifinales de fútbol-sala en el polideportivo municipal
18:00
–
Homenaje a nuestros mayores y sus padrinos
(D.
Leopoldo
Casado Nieto y Dª Victorina Martín Gómez)
Misa
en la
iglesia y posterior refresco en la Plaza Mayor.
19:00
– 3er y
4º puesto de fútbol-sala juvenil
20:00
– Final
de fútbol-sala juvenil
13:00
–
Entrega de trofeos de las competiciones de 2006 y sorteo de tablaos
para
las peñas
de la localidad en el salón de plenos del ayuntamiento
17:00
– III
Concurso de cortes “Villa de Montemayor” en la
plaza de toros
acompañado
por la Charanga Sincopas. (Festejo fuera de abono)
11:00
– “Juega
con la música” (todas las edades) Danzas del
mundo,
batuka…
en
la Plaza
Mayor
20:30
– Bailes
regionales a cargo de la Escuela Municipal de bailes regionales
en
la Plaza
Mayor
(Día
del
niño)
11:00
– Juegos
con paracaídas en la Plaza Mayor
17:00
– Parque
infantil, hinchables, toro mecánico en la Plaza Mayor
22:00
– Concurso de triples y penaltis en el polideportivo municipal,
los
ganadores
serán obsequiados con un abono para los toros
18:00
– Desfiles de disfraces infantiles desde la Plaza Mayor
acompañados
por
la
Charanga
Sincopas
19:00
– Pregón
de fiestas a cargo de Dª Paloma Fernandez Flores,
médico
residente
en el
Hospital Clínico Universitario, a continuación,
vino
español
en el salón de plenos del ayuntamiento
19:30
–
Saliendo de la Plaza Mayor, degustación de limonadas en las
peñas
El
Tembleque,
La tregua,
Los Piratas y
Los
Taitantos
00:00
– Gran
desfiles de disfraces. Concentración en el Cine Arenas y
posterior
desfile
hasta
la Plaza Mayor, acompañados por la Charanga Sincopas
00:15
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta Pikante
02:30
–
Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta Pikante
12:00
–
Procesión y misa para conmemorar la
“Exaltación de la
Cruz”, oficiada
por
el párroco
local y cantada por el coro y vecinos.
Tradicional
refresco en la Plaza Mayor.
18:00
–
Concentración de peñas en la Calle Industrias
para
recibir al camión
de
las reses,
con la Charanga Sincopas hasta la plaza de toros
20:00
–
Desencajonamiento y posterior probadilla en la plaza de toros
23:00
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta
Ópera
01:00
– Primer
encierro por las calles de la localidad
02:30
–
Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta
Ópera
10:30
– Segundo encierro por las calles de la localidad
13:00
– IV
Almuerzo popular en la Plaza Mayor
18:30
– Lidia
de novillos por los aficionados en la plaza de toros
23:30
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta Azul de Luxe
02:30
–
Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta Azul de Luxe
09:00
– Pasacalles por la localidad desde la Plaza Mayor
10:00
–
Encierro por el campo desde “El Caño”,
al finalizar,
tercer encierro por
las
calles de
la localidad
18:30
–
Primera corrida de novillos-toros, donde sera lidiado un novillo de
la
ganadería
Hnos. Caminero por el novillero “Josete”. Posterior
suelta de
novillos
para
los aficionados locales
22:30
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta
Cañón
00:30
– Lidia
de novillos por los aficionados, en la plaza de toros
02:30
–
Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta
Cañón
11:00
– Cuarto encierro por las calles de la localidad
18:30
–
Segunda corrida de novillos-toros donde será lidiado un
novillos de la
ganadería
de Hnos. Caminero a cargo del rejoneador Jorge Enrique
Piraquive.
Posterior suelta de novillos para los aficionados
22:00
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta Top
Líder
00:30
– Lidia
de novillos por los aficionados en la plaza de toros
02:30
–
Segunda sesión de baile a cargo de la Orquesta Top
Líder
11:00
– Misa por los difuntos de la localidad en la iglesia
12:00
– Quinto
encierro por las calles de la localidad
18:00
–
Becerrada en la plaza de toros
22:00
–
Primera sesión de baile a cargo de la Orquesta Coliseum
00:00
– Fuegos
artificiales en la Calle Industria (sin confirmar).
A
continuación
segunda sesión de baile a cargo de la
Orquesta
Coliseum
Las parejas de Montemayor recibirán 300 euros por cada nacimiento o adopción de un hijo.
El Ayuntamiento pretende con esta medida fijar población en el pueblo para no bajar del millar de habitantes.
Entrará en vigor el 1 de enero del 2007 y recompensará a las parejas con trescientos euros por cada nacimiento o adopción. Los beneficiarios de las subvenciones serán los progenitores, ya sean casados, parejas de hecho o familias monoparentales que tengan hijos, además de los adoptantes de niños de hasta tres años.
Los requisitos para la concesión de la ayuda son residir en la localidad con carácter efectivo, con al menos doce meses de estancia ambos progenitores, que las personas que reciban el apoyo económico continúen viviendo en el municipio, y que, en todo caso, el recién nacido haya sido empadronado por primera vez en el pueblo y domicilio de los beneficiarios. En el caso de adopción, el niño deberá ser inscrito en el padrón un mes después de la resolución judicial.
El Consistorio recogerá anualmente en su presupuesto una cantidad a conceder para la ayuda a la natalidad. En el caso de partos múltiples, se tendrá derecho a obtener una bonificación del 50% adicional para cada hijo. En caso de adopción de más de un bebé, se tendrá en cuenta el mismo porcentaje de incremento.
Las solicitudes de ayudas se presentarán en el Registro General durante los primeros cinco días de cada trimestre para los nacimientos o adopciones que hubieran tenido lugar en el trimestre anterior. También será necesario el certificado de nacimiento, la copia de la resolución judicial en el caso de adopciones y el certificado de empadronamiento de los beneficiarios y el recién nacido. Además los solicitantes deberán conocer las obligaciones fiscales municipales y presentar el número de cuenta corriente. Las ayudas serán compatibles con subvenciones procedentes de otros organismos
Fuente: El norte de Castilla
Hace una semana nos sorprendimos al encontrar en los contenedores de reciclaje unos carteles puestos por el ayuntamiento donde se leía:
Este lunes 21 de agosto, la empresa de limpieza pasaba por el municipio y según sus declaraciones lo hacen cada 10 días.
¿Hay problemas de comunicación entre el ayuntamiento y la diputación?
La asociación Duero-Esgueva convoca el segundo concurso fotográfico de la comarca, con un premio para el ganador de 200 €.
El concurso versará sobre bienes de la Comarca de carácter natural, cultural, artístico, gastronómico, etnográfico, etc.
Las fotografías que se presenten a este certamen serán valoradas de acuerdo a criterios tales como la calidad fotográfica de la obra, la adecuación a los objetivos del Concurso o la originalidad de la idea.
Bases del concurso y más información en la página de la asociación.
Este sábado se inauguró el nuevo frontón municipal con dos partidos de pelota vasca.
Al acto acudieron muchas personas que no querían perderse los dos partidos, uno de ellos entre profesionales.
Podéis ver las fotos en la galería de imágenes.
La Diputación de Valladolid ha adjudicado recientemente la mejora de capa de rodadura de la VP 2.203 de Santiago del Arroyo a Montemayor de Pililla por Camporredondo a Construcciones Hermanos Sastre SA, con una inversión de 239.642 euros. El plazo de ejecución es de 3 meses.
Las obras en estas vías consisten en el ensanche de la red de más de seis metros de anchura, construcción de arcén y cunetas, eliminación de puntos negros, capa de rodadura en caliente, señalización vertical y horizontal…